Ejercicios para repasar los ubicadores:
UBICADORES
M.Mar
miércoles, 20 de abril de 2011
Contrastes gramaticales italiano-español
Material de apoyo para vuestras dudas gramaticales: presentación en power point de los puntos que normalmente crean dificultad de uso en español para un hablante italiano. Clicad en el enlace.
RESUMEN DE GRAMATICA ESPAñOLA
Buen trabajo.
RESUMEN DE GRAMATICA ESPAñOLA
Buen trabajo.
martes, 12 de abril de 2011
¿Qué diferencia hay entre pedir y preguntar?
Los dos verbos corresponden en italiano al verbo chiedere, pero en español tienen distintos significados:
Preguntar tiene el significado de domandare:
No me preguntes cuántos años tiene porque no lo sé.
Pedir se utiliza en los siguientes casos:
Chiedere per ottenere: Los niños piden más pastel
Chiedere per sapere: Pedir una información, pedir datos, pedir confirmaciones.
Chiedere un prezzo: ¿Quánto piden por este piso?
En el sentido de "pregare qualcuno di fare qualcosa": Me pidió que llevase el paquete a su familia.
O gramaticalmente: pedir es transitivo y rige el objeto directo; el objeto directo de preguntar es siempre una interrogación directa o indirecta.
¡Salsa romántica para practicar!
Preguntar tiene el significado de domandare:
No me preguntes cuántos años tiene porque no lo sé.
Pedir se utiliza en los siguientes casos:
Chiedere per ottenere: Los niños piden más pastel
Chiedere per sapere: Pedir una información, pedir datos, pedir confirmaciones.
Chiedere un prezzo: ¿Quánto piden por este piso?
En el sentido de "pregare qualcuno di fare qualcosa": Me pidió que llevase el paquete a su familia.
O gramaticalmente: pedir es transitivo y rige el objeto directo; el objeto directo de preguntar es siempre una interrogación directa o indirecta.
¡Salsa romántica para practicar!
lunes, 11 de abril de 2011
INFORME SEMANAL - ITALIA VISTA DESDE ESPAñA
Vídeo de 15 minutos sobre actualidad: Berlusconi y su pulso con la justicia. Fácilmente comprensible.
Vídeo de 15 minutos sobre actualidad: Berlusconi y su pulso con la justicia. Fácilmente comprensible.
viernes, 8 de abril de 2011
Las renovables en Estados Unidos
¡Buenos días a los alumnos de ENELENELE!
Ayer retransmitieron en Tve.es una noticia sobre aerogeneradores y sobre lo que vuestra competidora en el mercado GAMESA está haciendo en Estados Unidos. El vídeo dura solo un minuto. Os pido que encontréis una información concreta dentro de él: ¿Qué porcentaje de la energía eléctrica consumida en U.S.A. proviene de fuentes renovables? ¿Y en España?
Si tenéis ganas de trabajar más, me gustaría saber cuáles son los tres puntos del programa energético de Obama para los próximos dos años y hasta 2035. ¿Cuántas expresiones relativas al tiempo conseguís identificar en el vídeo? Escribe la lista.
Las respuestas las podéis escribir como comentarios a esta entrada del Blog. Quedan publicadas, ¡así que esmeraos o hacedlas anónimas!
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/el-presidente-obama-ha-visitado-gamesa/1067717/
¡Buen trabajo!
M. Mar
Ayer retransmitieron en Tve.es una noticia sobre aerogeneradores y sobre lo que vuestra competidora en el mercado GAMESA está haciendo en Estados Unidos. El vídeo dura solo un minuto. Os pido que encontréis una información concreta dentro de él: ¿Qué porcentaje de la energía eléctrica consumida en U.S.A. proviene de fuentes renovables? ¿Y en España?
Si tenéis ganas de trabajar más, me gustaría saber cuáles son los tres puntos del programa energético de Obama para los próximos dos años y hasta 2035. ¿Cuántas expresiones relativas al tiempo conseguís identificar en el vídeo? Escribe la lista.
Las respuestas las podéis escribir como comentarios a esta entrada del Blog. Quedan publicadas, ¡así que esmeraos o hacedlas anónimas!
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/el-presidente-obama-ha-visitado-gamesa/1067717/
¡Buen trabajo!
M. Mar
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)