miércoles, 28 de diciembre de 2011

Felicidad en estas Navidades, felicidad
Felicidad en estas Navidades, felicidad

Es el tiempo del encuentro con lo mejor que hay en nuestro corazón
del perdón y del recuerdo, de la reconciliación,
del abrazo generoso de la palabra que llena de emoción.

Porque el paso de la vida te va mostrando el camino a dónde va.
Es a fuerza de cariño que se encuentra la verdad
si te enfrentas al destino la mala suerte se va y no vuelve más

Abre tus ojos mi hermano, hay que olvidar lo pasado.
No te detengas a lamentarte, que todo está en tus manos.
Abre tus ojos mi amigo, hay que seguir el camino.
Que con trabajo y dedicación puedes cambiar tu destino.

Un abrazo a mi vecino, un "vuelve pronto" al amigo que se va,
la alegría de nuestros hijos.
El año que viene ya con su carga de ilusiones
lleno de buenas razones para amar.

Vamoí a gozar la pachanga, pero que buena la charanga
Que el año nuevo te dé amor, salud, dinero y felicidad
Es el canto que alegra de verdad para que bailes y goces sin parar.
Que el año nuevo te dé amor, salud, dinero y felicidad
Echa paëlante, nunca paítrás,
que la vida te da todo lo que quieras camaráí, hey

Que el año nuevo te dé amor, salud, dinero y felicidad
Paí bailar maquinolandera, paí gozar maquinolandera
Que el año nuevo te dé amor, salud, dinero y felicidad
Que la suerte te está esperando, y no se sabe ni cómo ni cuando.

Abre tus ojos mi hermano, hay que olvidar lo pasado.
No te detengas a lamentarte, que todo está en tus manos.
Abre tus ojos mi amigo, hay que seguir el camino.
Que con trabajo y dedicación puedes cambiar tu destino.

Felicidad Yo te lo digo de corazón
Felicidad Ay, con la voz que me tiemb de emoción
Felicidad Al mal tiempo buena cara
Felicidad Que todo daño se repara
Felicidad Echa paílante, nunca paítrás
Felicidad La mala suerte no vuelve más
Felicidad Paí que lo bailes con sabor
Felicidad Yo te lo digo con amor


miércoles, 16 de noviembre de 2011

VERBOS EN PRESENTE DE INDICATIVO





Todo el mundo me...............

¿Celia cuál ….. el secreto?
de estar unida tanto tiempo
al hombre de tu corazón

Y yo siempre le ................
que yo …............ mi receta
y aunque sea muy discreta
sé triunfar en el amor

Una taza de cariño
un chin chin de pimentón
revolverlo con ternura
y dar besitos un montón

Una pizca de alegría
un costal de comprensión
con salero y santería
yo conquisté tu corazón

Y todas las noches (sin falta)...

Yo le …......... sazón, zon, zon
le …............... sazón
yo le …........... sazón,
a mi negrito ….......... sazón
Lo ….................... entretenido
siempre dándole algo nuevo
e …......... de color de pelo
como cambiar de pantalón

Tacón alto, falda corta
todo por mi cariñito
siempre le …...., mi amorcito,
papi, tú …......... el mejor

Yo me …........ muy dichosa
de tenerlo tantos años
..... un minuto y ya lo extraño
y le …....... gracias al Señor

Y a mi Virgencita santa
yo le …........... tres velitas
te ….............. muchachita
que no me …........... ir mejor

Pero todas las noches...

Le ….......... la camisa
le …......... su comidita
y por eso mi negrito
siempre ….... sabrosón, son, son

(Yo le …......... sazón, zon, zon)
(le ….......... sazón)
con amor y pasión
le …...... mi corazón, negro lindo!



jueves, 20 de octubre de 2011

miércoles, 21 de septiembre de 2011

LOS HORARIOS ESPAñOLES

Traslado aquí una entrada de Laura Vázquez en su blog De Cine. Gracias por su quehacer diario.


Una de las cosas que más sorprenden a nuestros estudiantes son los horarios de las comidas en España. Tal vez incluso algunos de ellos puedan sentir cierto choque cultural ya que no entienden el por qué de este hábito. Algunos relacionan siempre este hábito con el de la "siesta", costumbre que considero poco frecuente al menos en ciudades grandes como Barcelona o Madrid.

Otro punto que me preocupa - y esto es porque yo sinceramente le echo muchas horas a mi trabajo - es la sensación que tienen de que trabajamos menos que el resto de Europa o Estados Unidos .

Creo que este informativo es un documento muy útil para que se acerquen un poco más a nosotros y así quizás puedan cambiar algunos estereotipos que nos han implantado - esto va por lo de que trabajamos poco - .

martes, 6 de septiembre de 2011

¡Una ración de indefinidos!

¡Quién lo iba a decir! ¡Laura Pausini tiene un dominio total del sistema verbal español! ¿Sois capaces de escribir en los "comentarios" los pretéritos indefinidos que utiliza esta muchacha? ¡Os desafío!

viernes, 27 de mayo de 2011

¡Ay! ¡Qué calor hace!

¡Ha llegado el verano! Los andaluces, especialistas en combatir el calor, realizan un plato lleno de sabor, sales minerales, y frescura: EL GAZPACHO. Se consume como aperitivo, como merienda, como primer plato... o plato único.

Se pone en el frigorífico y se come muuuuy frío.

No os preocupéis si no entendéis todo: se trata de anotar los nombres de los ingredientes y, si es posible, ¡probarlo! ¿Quien escribe los nombres de los ingredientes en los "comentarios"?

¡Que aproveche! (Buon appetito)

martes, 17 de mayo de 2011

ME GUSTA, NOS GUSTA, TE GUSTA

¡Hola!

¿Repasamos un poco de léxico, los indicadores aquí/allí y el verbo gustar con una canción que lleva subtítulos?
Podríais escribir en los "comentarios" cinco cosas que os gustan. Por ejemplo... "A mí me gusta el queso gorgonzola"...

Facundo Cabral - Me gusta

¡Buen trabajo!

miércoles, 20 de abril de 2011

martes, 12 de abril de 2011

¿Qué diferencia hay entre pedir y preguntar?

Los dos verbos corresponden en italiano al verbo chiedere, pero en español tienen distintos significados:

Preguntar tiene el significado de domandare:
No me preguntes cuántos años tiene porque no lo sé.

Pedir se utiliza en los siguientes casos:
Chiedere per ottenere: Los niños piden más pastel
Chiedere per sapere: Pedir una información, pedir datos, pedir confirmaciones.
Chiedere un prezzo: ¿Quánto piden por este piso?
En el sentido de "pregare qualcuno di fare qualcosa": Me pidió que llevase el paquete a su familia.

O gramaticalmente: pedir es transitivo y rige el objeto directo; el objeto directo de preguntar es siempre una interrogación directa o indirecta.

¡Salsa romántica para practicar!

lunes, 11 de abril de 2011

INFORME SEMANAL - ITALIA VISTA DESDE ESPAñA

Vídeo de 15 minutos sobre actualidad: Berlusconi y su pulso con la justicia. Fácilmente comprensible.

viernes, 8 de abril de 2011

Las renovables en Estados Unidos

¡Buenos días a los alumnos de ENELENELE!

Ayer retransmitieron en Tve.es una noticia sobre aerogeneradores y sobre lo que vuestra competidora en el mercado GAMESA está haciendo en Estados Unidos. El vídeo dura solo un minuto. Os pido que encontréis una información concreta dentro de él: ¿Qué porcentaje de la energía eléctrica consumida en U.S.A. proviene de fuentes renovables? ¿Y en España?

Si tenéis ganas de trabajar más, me gustaría saber cuáles son los tres puntos del programa energético de Obama para los próximos dos años y hasta 2035. ¿Cuántas expresiones relativas al tiempo conseguís identificar en el vídeo? Escribe la lista.

Las respuestas las podéis escribir como comentarios a esta entrada del Blog. Quedan publicadas, ¡así que esmeraos o hacedlas anónimas!

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/el-presidente-obama-ha-visitado-gamesa/1067717/


¡Buen trabajo!

M. Mar

jueves, 31 de marzo de 2011

¡ EMPEZAMOS!

Resumen de la primera lección: como pequeño repaso de los conocimientos que ya teníamos, nos hemos intercambiado nuestras tarjetas de visita. Hemos retomado el curso desde la lección 5 de rápido, rápido: juntos hemos visto las expresiones de orientación geográfica y, con la mitad de la clase, el vocabulario de las tiendas y lo que se vende en ellas.

Os propongo un ejercicio con el vocabulario aprendido que haréis en dos o tres minutos , para repasar rápidamente con poco esfuerzo.

Un saludo,
M. Mar