martes, 29 de enero de 2013

MODELOS DE BIOGRAFIAS DE ARTISTAS


Estas son páginas de presentación de dos artistas cuya biografía hemos conocido en clase. Vuestros textos pueden ser más breves, pero tienen que contener las noticias importantes de la vida del artista  y sus méritos artísticos: ¿por qué es conocido? ¿Qué ha aportado al arte universal?

¡Manos a la obra!

Más abajo tenéis algunos nombres que os pueden interesar:











David Alvaro Siqueiros.
José Clemente Orozco.
Diego Rivera.
Quino.
Héctor Germán Oesterheld.
Antonio Berni.
Dalí.
Miró.
Picasso.
 Velázquez.
Goya.
César Manrique.
Zurbarán.
Sorolla.
Antonio López.
Chillida.
Miquel Barceló.
Gaudí.

Páginas del libro de texto Buena Suerte 1 de Pilar Sanagustín Viu, Edizioni LANG Pearson-Italia, Milano-Torino 2010.

2 comentarios:

  1. SALVADOR DALÍ

    Salvador Dalí nació en Cataluña el 11 de mayo de 1904. Fue un importante pintór surrealista español. Hijo de un notaro, Dalí pasó toda su infancia entre Figueres y Cadaqués y el paisaje del Ampurdán sera la inspiración para sus cuadros.
    Después de la escuela primaria fue a la Escuela Comunal de Dibujo en Figueres. En 1919 Dalí participó por la primera vez en una exposición colectiva de cuadros en la “Sociedad de Conciertos” en Figueres y creó la revista “Studium” con sus compañeros de escuela. En esta revista Dalí escribía artículos acerca de pintores clásicos, Goya, El Greco y otros.
    Después de la muerte de su madre, Dalí se trasladó a Madrid y vivió en la residencia de estudiantes. Allí iba a la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Incisión. Dalí empezó su arte creando cuadros según el estilo de vanguardia. En 1925 organizó su primera exposición personal en Barcelona y tuvo mucho éxito. Durante los siguientes cinco años conoció a muchos artistas y visitó muchos museos, pasando de una forma pictórica a otra. En Paris Dalí conoció a Picasso, Miró y André Breton (el fundador del Surrealismo, un movimiento artístico que quiere reproducir en arte la dimensión de los sueños). Desde entonces Dalí creó cuadros surrealistas poniendo también su interpretación personal; representaba obsesiones, pesadillas con un estilo lleno de oposiciones (agua-tierra, vida-muerte) y gracias a esta capacidad él volvió muy famoso.
    En 1939 Dalí se trasladó a los Estados Unidos y abandonó el Surrealismo.

    Un cuadro famoso de Salvador Dalí es “La persistencia de la memoria”

    ResponderEliminar
  2. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso1 (Málaga, España, 25 de octubre de 1881) conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. A los 10 años hizo sus primeras pinturas, y a los 15 aprobó con brillantez los exámenes de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Su período Cubista transcurre entre 1908 a 1916, donde comienza una época Surrealista, hasta el año 1927. Allí comenzará a tratar con el Neoclasicismo que durará sólo hasta 1932 y entrará en la etapa del Expresionismo. Esta etapa concuerda con el inicio de la Guerra Civil Española y su nombramiento como director del Museo del Prado. En 1937, pintó su más famoso cuadro, El Guernica, en clara alusión a su repudio para con al Guerra. Su muerte se da en Francia, en 1973, a los 91 años de edad.

    ResponderEliminar