Hemos visto en clase la película casi completa... el final lo encontráis aquí. Si lleváis el cursor hacia la mitad de la grabación véis solo los minutos que nos faltaban.
ALGUNAS FRASES PARA REFLEXIONAR:
Ernesto, cuando salen de Buenos Aires: "Estoy contento de dejar la civilización y de estar más cerca de la tierra".
Cuando pasan de Argentina a Chile: "¿Qué es lo que se pierde al cruzar una frontera?
Alberto, enfadado con Ernesto: "¿Sabés lo que no funciona aquí? ¡Tu honestidad de boludo! Deberías mentir de vez en cuando, así, para ayudar".
"Yo siento que su libro es un poco trillado... Hay demasiados lugares comunes, está mal escrito, lo que lo hace bastante difícil de leer... es un buen tentativo, pero este no es su oficio, ¿no es así? Usted me ha pedido mi opinión, yo se la he dado..." En Pullcapa, en Perú, Ernesto responde a la pregunta del doctor Pesce, que quería saber lo que él pensaba de su novela.
"Nosotros haremos a menos". Ernesto se niega a obedecer el reglamento establecido por las monjas, que exige que se lleven guantes para tocar a los enfermos.
"Gracias a esto, no hice el servicio militar. No tuve que lustrarle las botas a nadie" Ernesto habla de su enfermedad -el asma- a Silvia, una joven leprosa que se niega a dejarse operar.
"Sí, la vida es bastante jodida. Hay que luchar por cada bocanada de aire y mandar la muerte al carajo". Ernesto responde a Silvia, que piensa que la vida "es un calvario".
"Llegó tal vez la hora de sentar la cabeza". Reflexión de Alberto, que acaba de recibir una oferta de empleo de Caracas.
Gracias a Mariangela que lo ha encontrado en Youtube.