martes, 26 de febrero de 2013

Recuerdos de mi infancia relacionados con la comida


Todavía me recuerdo cuando, durante mi infancia, mi abuela me hacía come merenda una renada de pan, mojado con agua y sobre ponía mucho azúcar. ¡Era mi merenda favorida!
Me recuerdo también que cuando iba a comer a su casa con mis padres, mis tios y mis cusinas, ella hacía siempre como dulce la “schiacciata alla fiorentina”, que es un dulce típico toscano que solitamente se come enl el periodo de carnaval.


Carlos Ruiz Zafón


Carlos Ruiz Zafón (Barcellona, 25 septiembre 1964) es un escritor español que tiene un éxito mondial.
Su carrera empezó en 1993 con literatura juvenil: su primera novela fue El príncipe de la niebla. Las tres siguientes también estuvieron dedicadas a lectores jóvenes: El palacio de la medianoche (1994),Las luces de septiembre (1995)y estas novelas con la primera y Marina forman la La trilogía de la niebla.
Desde hace al 1993 vive en Los Angeles, pero colabora regularmente con periodicos españolos come "El País" y "La Vanguardia". En enero 2002 publicó La sombra del viento, su primera novela 'para adultos', que fue traducida a numerosos idiomas y que se ha convertido en una de las novelas españolas más vendidas en el mundo. Después, en el 2008, publicó el El juego del ángel que es su segunda novela para adultos y es ambientada en un tiempo anterior que  La sombra del viento. Ambas novelas además forman parte de la tetralogía que Ruiz Zafón dedica a su ciudad natal.  El juego del ángel  también obtuvo gran éxito, en efecto es considerado “best seller”.  El tercer libro de la tetralogía se intitula El prisionero del cielo y fue publicado en España en el 2011, en cambio el cuarto no es publicado todavía.
Carlos Ruiz Zafón colecciona dragones y toca el piano. Además a él le interesan los lenguajes narrativos, la música, la arquitectura, el cine, el cómic y la historia.








                                                                                                                                   

lunes, 18 de febrero de 2013

Recuerdos de mi infancia relacionados con la comida


Yo me acuerdo del sabor que tenía el tiramisú de mi mama y que yo lo quería siempre comer todo solo, sin comer otras cosas.
Recuerdo también que todas las veces que iba a comer a casa de mis abuelas, yo comía siempre todo lo que había en el plato y no había nada que no me gustaba.

Miguel Bosé


Miguel Bosé (1956-)
Él es un cantante, un actor del cine, un conductor televisivo en Italia y en España y por último un compositor.
Él es hijo de padre españolo y madre italiana y nació en 1956.
Él empezó la carrera cinematográfica en los años setenta pero no le propusieron películas celebres y así no tuvo mucho éxito en ese campo. Participó también en algunas producciones teatrales.
En 1975 empezó a producir sus primeros álbum musicales en España y después pocos años tuvo muchos éxito también en Italia dónde hizo un tour.
Desde 1984 empezó a diminuir su éxito en todos los dos países porque el público prefirió el modelo del videoclip en cambio e lo de 45 revoluciones(el modelo utilizado por la mayoría de Bosé).
Pero después algunos años el publicó una canción que tuvo mucho éxito y allí empezó a devenir un cantante internacional.
En los años recientes el ha publicado discos con cantantes celebres como Shakira, Laura Pausini y Ricky Martin.
Él tiene dos hijos, obtenidos por el alquiler de un útero. 

martes, 29 de enero de 2013

MODELOS DE BIOGRAFIAS DE ARTISTAS


Estas son páginas de presentación de dos artistas cuya biografía hemos conocido en clase. Vuestros textos pueden ser más breves, pero tienen que contener las noticias importantes de la vida del artista  y sus méritos artísticos: ¿por qué es conocido? ¿Qué ha aportado al arte universal?

¡Manos a la obra!

Más abajo tenéis algunos nombres que os pueden interesar:











David Alvaro Siqueiros.
José Clemente Orozco.
Diego Rivera.
Quino.
Héctor Germán Oesterheld.
Antonio Berni.
Dalí.
Miró.
Picasso.
 Velázquez.
Goya.
César Manrique.
Zurbarán.
Sorolla.
Antonio López.
Chillida.
Miquel Barceló.
Gaudí.

Páginas del libro de texto Buena Suerte 1 de Pilar Sanagustín Viu, Edizioni LANG Pearson-Italia, Milano-Torino 2010.